MENÚ

SEMG CLM recuerda que las agresiones contra profesionales sanitarios son un delito de atentado contra la autoridad Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Castilla la manchapng

Tras la agresión ocurrida el pasado 22 de febrero en el Punto de Atención Continuada de Villafranca de los Caballeros, la Sociedad Castellano Manchega de Médicos Generales y de Familia reclama medidas de contención efectivas que ayuden a controlar las situaciones de violencia como ésta cada vez más frecuentes.

La Sociedad Castellano Manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG CLM) reclama tolerancia cero frente a cualquier tipo de agresión a profesionales sanitarios, tras la agresión física sufrida el día 22 de febrero por una facultativa del Punto de Atención Continuada (PAC) de Villafranca de los Caballeros (Toledo) por parte de un varón que le propinó un puñetazo en el pecho y golpeó con un patinete eléctrico.

Como representantes del colectivo de médicos que trabajan en el primer nivel asistencial de nuestra comunidad, denunciamos enérgicamente este caso y mostramos nuestra preocupación ante la persistencia de agresiones al personal sanitario, con las graves consecuencias psicológicas y laborales que generan en los mismos.

SEMG CLM considera importante que las estrategias establecidas para frenar estos episodios en Castilla-La Mancha sean reevaluadas en cuanto a efectividad, dado que con las medidas de contención actuales no se ha logrado controlar situaciones de violencia y hostiles como las citadas, que desgraciadamente se presentan con tanta frecuencia.

Del mismo modo, se debe de informar y educar a la población, ninguna situación personal, a pesar de la demora en las consultas debido a la elevada carga asistencial en determinadas épocas del año, justifica una agresión a un profesional sanitario, y este hecho no puede quedar impune.

SEMG CLM recuerda que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial son consideradas como delito de atentado contra la autoridad, según viene recogido en el Código Penal, existiendo la figura del interlocutor policial sanitario. Un ejemplo es la reciente condena del Juzgado de lo Penal nº 1 de Albacete a un paciente a 23 meses de prisión, con la agravante de reincidencia, por un delito de atentado al insultar y amenazar a un médico en un centro de salud de Hellín (Albacete).

Con el fin de visibilizar esta problemática, SEMG CLM anima a que los propios profesionales tomen conciencia de ello y denuncien todas las agresiones, incluidas las amenazas verbales, mucho más frecuentes que las físicas, pero con las mismas consecuencias nefastas.

Junta Directiva de SEMG CLM
27 de febrero de 2025

pdf COMUNICADO - 20250227

 

Visto 248 veces Modificado por última vez en Jueves, 27 Febrero 2025 19:28
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com