El objetivo de este documento es formular recomendaciones para orientar el desarrollo a futuro de planes, programas y políticas dirigidas a mejorar la atención a pacientes largos/as supervivientes de cáncer, formuladas en base a los 6 elementos clave identificados en el informe de situación: cuantificación del número de largos/as supervivientes en cada CC. AA. y su caracterización por género, edad y tipo tumoral; existencia de un plan individualizado de seguimiento una vez finalizado el tratamiento y seguimiento inicial y características de dicho plan; disponibilidad de un protocolo/circuito de seguimiento entre atención primaria y hospitalaria para largos/as supervivientes en la CC. AA.; desarrollo de planes integrales para la atención de los largos/as supervivientes o aspectos referidos a ellos/as en los planes o estrategias de atención oncológica; realización de un estudio del impacto laboral, educativo, psicológico y social de las personas enfermas de cáncer y sus familiares; inclusión de un plan individualizado de atención social en la historia clínica.
Recomendaciones para la mejora de la atención a pacientes largos supervivientes de cáncer en el SNS