MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

INFORME HOSPITAL DE DIA DE DIABETES

En octubre de 2020, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), en colaboración con la Federación Española de diabetes (FEDE), elaboró un documento de consenso estableciendo 15 Claves para la mejora de la atención clínica a la diabetes en nuestro país.

Entre las 15 claves definidas, 8 de ellas ponían el foco en la identificación y desarrollo de nuevas modalidades de atención inmediata con el impulso y fomento de los hospitales de día de diabetes para asegurar una adecuada accesibilidad y una reducción de la variabilidad en la atención clínica de las personas con diabetes.

Leer más...

Enfermedad Tromboembolica Venosa en AP

El documento que ahora presentamos es continuista del editado en 2017 como “Documentos SEMG: Manejo y derivación. Insuficiencia venosa crónica en AP”. En esta ocasión, nos vamos a referir a la enfermedad tromboembólica venosa (ETV), que incluye la trombosis venosa profunda (TVP) y el tromboembolismo pulmonar (TEP).
Actualmente, las sociedades científicas de Atención Primaria (AP) y los profesionales son más sensibles a los problemas del sistema venoso, y en concreto a la prevención y el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
(IVC); su complicación más importante es la ETV, y de aquí surge nuestra oportunidad para actualizar los contenidos, pues no siempre se diagnostica a su debido tiempo. También la población demanda un mayor control
de la IVC a los profesionales de la AP.

Leer más...

CONSENSO OSTEOPOROSIS

Consenso Delphi sobre el manejo de pacientes con osteoporosis en atención primaria
Introducción: existen numerosas guías clínicas sobre la identificación, tratamiento y seguimiento de pacientes conosteoporosis, pero presentan diferencias significativas en susrecomendaciones, lo que a menudo generaconfusión e incertidumbre entre los profesionales sanitarios. Objetivo: consensuar y unificar criterios en torno a la identificación, evaluación, tratamiento, seguimiento y papel de pacientes con osteoporosis.
Métodos: tras la revisión de las principales guías sobre el manejo de la osteoporosis, un comité de expertos identificó aquellos aspectos con mayor controversia o menor evidencia y elaboró un cuestionario Delphi con 92 aseveraciones agrupadas en los siguientes bloques: 1.Identificación y evaluación; 2. Tratamiento; 3. Monitorización y seguimiento; 4. Criterios de derivación; y 5. Punto de vista delpaciente..

Leer más...

PORTADA DOC VRS

La infección por virus respiratorio sincitial (VRS) ocasiona un importante impacto en los sistemas de salud debido a la morbilidad, la tasa de hospitalizaciones, las complicaciones, la discapacidad funcional y la mortalidad que origina, así como la contribución a Ia resistencia a los antimicrobianos (RAM), convirtiendo a esta viriasis un problema de salud pública a nivel mundial. Ante esta situación, varias sociedades científicas a nivel nacional que agrupan a especialistas implicados en la asistencia de este tipo de pacientes y en la educación sanitaria de las personas con infección por VRS, se han unido en la elaboración del Documento de posicionamiento multisocietario sobre vacunación contra el VRSen adultos

Se trata de una actividad colaborativa, coordinada por el Grupo de trabajo de Salud Pública 2.0 de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y en la que participan expertos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC); la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR); el Grupo de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC).

Leer más...